Ideología, teoría o doctrina política que surge –finales del XVIII/principios del XIX- de las ideas de los ilustrados. Supone, en el campo político, una crítica a los sistemas políticos del Antiguo Régimen. Está a favor de:
• El respeto de los derechos individuales (naturales del ser humano).
• La separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
• La libertad y la tolerancia religiosa.
• La igualdad de todos ante la ley.
• El derecho a ejercer el poder político –la soberanía- reside en el pueblo.
Como ejemplo de pensadores que aportaron las ideas más importantes del liberalismo político podemos citar a: Locke, Montesquieu, Voltaire y Rousseau. El liberalismo político dio lugar a los sistemas políticos que predominaron en Europa y América durante el siglo XIX.
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario